domingo, 17 de agosto de 2014

CIEN AÑOS DE SOLEDAD REFLEXIONES CRÍTICAS



Cien años de soledad[1]
Algunas reflexiones críticas.
Cuarenta años después de su publicación.

Luis Quintana Tejera

Los elementos estructurados en el marco de esta novela, ya clásica dentro de la literatura hispanoamericana del siglo XX, son no sólo muy variados, sino también complejos y resultan organizados con la finalidad de conducir al lector por los aparentes laberintos de un universo enredado, pero descifrable.
     Cuando en mayo de 1967 la editorial Sudamericana —con sede en Buenos Aires— publica esta obra, el mundo intelectual se conmueve de una manera poco usual. El título hacía referencia a una temporalidad asociada con el mal romántico del siglo XIX: la soledad. El narrador no conforme con alertar a sus eventuales consumidores en cuanto al tema de la obra, se permitirá mostrarnos, junto al factor “tiempo”, el otro aspecto que íntimamente mancomunado con éste se desenvuelve en el devenir del relato: el espacio. Es así que esos cien años de doloroso transcurrir están coligados con el mítico Macondo, es decir, con ese pueblo de la geografía fantástica garciamarquiana en donde una familia   —la de los Buendía— da inicio a una saga aparentemente interminable que se retuerce en su propia búsqueda de alternativas cada vez más complejas y emparentadas siempre con un deseo de encontrar nuevas opciones para los problemas que atormentan sus conciencias individuales.
     Analizaremos algunos pasajes de la novela que marcaremos mediante citas textuales del propio texto.
     1. Muchos años después frente el pelotón de fusilamiento[2]
     La obra inicia con una proyección hacia el futuro enmarcada en un tiempo y en un hecho. El tiempo es impreciso y, a la manera de los relatos tradicionales, señala algo que ha de ocurrir más adelante, sin indicar con exactitud cuándo; genera así en el lector una curiosa expectativa asociada con el interminable coronel Aureliano Buendía, quien es precisamente el hombre que se encontrará enfrentado a un pelotón de fusilamiento. En la mente de cada uno de nosotros pueden desfilar las hipótesis y las probabilidades en cuanto a la suerte y destino de este desconocido —al menos hasta ahora— Aureliano. El referente señalado en el subtítulo reaparecerá a lo largo de la narración en varias ocasiones tornándose en una especie de leit motiv,[3] de obsesión recurrente, a la cual el narrador acude no sólo con el objetivo de moverse en el territorio lúdico, sino además con la finalidad de conducir al ingenuo lector por los recovecos de un mundo perturbador y mágico.
     Es necesario ir conectando al pacífico Aureliano de los comienzos del relato con el aguerrido coronel en que terminará transformándose a medida que las circunstancias y los hechos vividos así se lo exijan. El narrador anuncia algo que recién explicará en todo su alcance en las páginas 114-115 de la edición aquí consultada. Se crea una expectativa que es parte de una manera tradicional de contar los hechos, pero que implica a la vez una suerte de trampa para el desprevenido lector, el cual cuando llega a las páginas aludidas presumiblemente ya esté convencido de la muerte del coronel. Y lo estará en la medida en que no haya leído con la atención imprescindible el primer párrafo de la página 94 en donde quien cuenta los acontecimientos nos ofrece, en apretada síntesis, la biografía literaria del coronel Aureliano Buendía.
     A esta altura de mi análisis se impone la necesidad de explicar los dos pasajes presentados sucintamente en el párrafo anterior. Lo haremos, como dice el propio Márquez en algún momento “empezando por el principio”[4].
     2. El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados...[5]
     El narrador de Cien años... se ve en la necesidad de decirnos quién es realmente Aureliano Buendía, el segundo de los hijos de la loca familia y para ello señala:
         El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinta y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar un caballo.[6]
      Al mejor estilo de las bienaventuranzas de Jesús, de muchos de nuestros caudillos latinoamericanos de la revolución y, ¿por qué no? de tantos otros que sostienen como una justificación prematura que no es importante ganar, sino tan sólo competir, el narrador nos dice de tantas y tantas batallas en las que participó el insólito personaje sin obtener el triunfo en ninguna. Treinta y dos es un número próximo al glorioso treinta y tres que eran los años del citado Cristo en el momento de morir, con lo que parece aludirse que a grandes derrotas sólo siguen otras tantas, pero que en lo más profundo conservan el sabor del triunfo alcanzado al interior de nuestro espíritu, el cual es el mejor y el más puro, porque todos los otros aparecerán contaminados por acciones humanas irrelevantes. Podrán pensar los eventuales lectores de estas líneas que: “No se conforma el que no quiere”; aún así me empeño en sostener que la veleidosa condición de este liberal empedernido lo condujo a pensar que la acción considerada en sí misma sin buscar ninguna otra cosa más allá de ella, aparece revestida de una cuota de gloria que nada ni nadie le podrá arrebatar.
     Es una muestra de lo explicado también, esos diecisiete hijos varones que no sólo son medio hermanos entre ellos, sino que además tienen un padre común que apenas los llegó a conocer realmente. Son diecisiete hombres malogrados en una sola noche antes de que el mayor cumpliera los treinta y cinco años. Esta cábala numérica que tan bien explica Rogerio Ramírez en su tesis La función de los números en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez,[7] constituye una muestra constante en este autor y en sus obras de una necesidad impostergable de explicar al mundo desde una visión mágico-realista en donde los hombres no pueden escapar a una especie de destino preconcebido que a la manera griega persigue nuestras conciencias.
     El narrador complementa en seguida al señalar que también Aureliano consiguió librarse de la muerte en catorce atentados, en setenta y tres emboscadas y en un pelotón de fusilamiento. Y, por si no alcanzara con todo lo dicho, también sobrevivió a una carga de estricnina que le pusieron en el café.
     Cualquier lector atento podrá observar que aquí se borra la posibilidad de haber muerto en el pelotón de fusilamiento anunciado en el comienzo, aunque todavía no se dice de qué forma lo consiguió.
     Además, el estilo se mueve entre lo sintético y lo analítico, entre aquello que aparece magistralmente condensado en pocas palabras y lo que será explicado pormenorizadamente en posteriores intervenciones del acertado narrador.
     Aureliano Buendía reviste la condición del hombre interminable, del caudillo incansable que va tras sus objetivos sin prestar mayor atención ni a la vida ni a la muerte. Sabe que está vivo porque camina, come, duerme y defeca; la inminencia de la muerte no le quita el sueño y la imagen del propio Dios aparece borrosa y sin mayor sentido en el horizonte de su existencia. Se entrega a la causa revolucionaria que al comienzo detestó, y lo hace porque quiere salvarse de una responsabilidad histórica, porque desea demostrarse y demostrar a los demás que su guerra no reviste una condición individual, sino que se proyecta hacia los otros para tratar de darles un mundo mejor.
     Todo lo señalado podría resumirse en bonitas palabras que tarde o temprano terminan siendo el punto de apoyo de quienes se entregan a estas causas inexplicables de la existencia. Con mucha sutileza el narrador parece burlarse de estos caudillos que han recorrido la geografía heroica de nuestro continente y que —al menos con muchos de ellos así sucede— han fracasado en sus búsquedas, si por fracaso entendemos la ausencia de logros inmediatos como le aconteció al coronel de esta novela. Volvemos a la premisa anterior que no deja de recordarnos el carácter de la búsqueda fáustica: lo más importante es hurgar en las sombras de lo desconocido, encontrar queda relegado a un tímido segundo plano; la acción vale por sí misma y no requiere de logros que la justifiquen. Alguna vez dije en mi libro sobre Fausto[8] que aunque la acción no sea axiológicamente “buena” igual alcanza relevancia aunque parezca satánicamente implantada.
     3. El martes a las cinco de la mañana...[9]
     Si nos trasladamos al momento en que Aureliano está frente al pelotón de fusilamiento entenderemos en su verdadero alcance lo que aquí ha sucedido. Dice el narrador:
     El martes a las cinco de la mañana José Arcadio había tomado el café y soltado los perros, cuando Rebeca cerró la ventana y se agachó de la cabecera de la cama para no caer. “Ahí lo traen”, suspiró. “Qué hermoso está”. José Arcadio se asomó a la ventana, y lo vio, trémulo en la claridad del alba, con unos pantalones que habían sido suyos en la juventud. Estaba ya de espaldas al muro y tenía las manos apoyadas en la cintura porque los nudos ardientes de las axilas le impedían bajar los brazos. “Tanto joderse uno”, murmuraba el coronel Aureliano Buendía. “Tanto joderse para que lo maten a uno seis maricas sin poder hacer nada.” [...] Cuando oyó el grito, creyó que era la orden final del pelotón. Abrió los ojos con una curiosidad de escalofrío, esperando encontrarse con la trayectoria incandescente de los proyectiles, pero sólo encontró al capitán Roque Carnicero con los brazos en alto, y a José Arcadio atravesando la calle con su escopeta pavorosa lista para disparar.[10]
      Los hechos no se han dado como parecía sugerirse en el comienzo. La vida del coronel es rescatada de la muerte por la intervención certera y feroz del hermano mayor, quien vivía hacía ya bastante tiempo en las afueras de Macondo con Rebeca, la hermana postiza y esposa fiel que lo acompañará hasta su muerte.
     Los acontecimientos explicados hasta aquí no son más que una mínima parte de la novela centralizada en el segundo de los hijos. Faltará saber sobre la vida y acciones de José Arcadio —padre e hijo fundamentalmente—, sobre las búsquedas incansables del patriarca de esta casa que termina amarrado a un castaño, víctima de su locura luminosa, sobre la presencia gigantesca de Úrsula Iguarán, la madre y abuela legendaria que con sus acciones incansables mantiene unida a la familia hasta lo imposible.
     La lectura de esta novela le permitirá al lector completar los espacios que aquí quedan vacíos como consecuencia de la redacción de un mínimo ensayo crítico sobre esta obra del colombiano genial.
    


[1] Gabriel García Márquez. Cien años de soledad, 16ª. edición, Buenos Aires, Sudamericana, 1970.
[2] Ibidem, p. 9.
[3] “Motivo ley”, generalmente reiterado por el escritor con la finalidad de marcar pautas y guiar al lector a lo largo del relato.
[4] El autor aquí comentado en una novela posterior, de 1985, titulada El amor en los tiempos del cólera, dice refiriéndose a uno de sus personajes: Florentino Ariza que éste “Empezó por el principio”.
[5] Gabriel García Márquez. Cien años de soledad, p. 94.
[6] Idem.
[7] Cfr. Rogerio Ramírez Gil. La función de los números en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, Tesis para obtener el título de Licenciado en Letras Latinoamericanas, Toluca, México, 2005.
[8] Cfr. Luis Quintana Tejera. El pensamiento filosófico a través de la propuesta romántica de Goethe en el Primer Fausto, Toluca, UAEM, 1997.
[9] Gabriel García Márquez. Cien años de soledad, p. 114.

[10] Ibidem, pp. 114-115.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario